Te invitamos a conocer más de cerca a nuestro equipo: conversamos con nuestro Responsable de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica.
¡Hola Josemaria! Estamos encantados de compartir contigo esta entrevista porque eres una pieza clave en la expansión internacional de Ibernex. Hemos digitalizado más de 200 hospitales por toda Latinoamérica y, aunque sabemos que es difícil elegir sólo uno, ¿hay algún proyecto en particular que te gustaría destacar?
Todos los proyectos han sido importantes sin lugar a dudas, pero uno que ha sido angular en Ibernex ha sido la Ciudad de la Salud de Panamá. Este proyecto cuenta con alrededor de 600 camas y nuestras pantallas táctiles suministradas en las habitaciones como estaciones de paciente en las habitaciones de hospitalización. Todo esto supone un salto en la digitalización de los hospitales en el país y ha reforzado el potencial y dinamismo del sector de la tecnología sociosanitaria en hospitales y lo que podemos aportar como empresa tecnológica.
Actualmente, estamos en proceso de ejecución de muchos otros centros destacados para las comunidades, pero puedo subrayar el Complejo Asistencial Sotero del Río que cuenta con más de 220.000m2. Para poder afrontar el reto de gestionar todas las alarmas y tareas asistenciales en un mismo recinto hemos instalado nuestra solución de llamadas táctil en todas las habitaciones con más de 1.200 pulsadores de cama.
Si hablamos de la comunicación y gestión de los hospitales en Latinoamérica, ¿qué papel crees que juega la tecnología en este ámbito?
Sin lugar a dudas, los hospitales en Latinoamérica se ha convertido en un hub de desarrollo para muchas tecnologías implicadas entre las que se encuentran las de Ibernex. Actualmente, se habla tanto de los hospitales inteligentes como centros médicos que optimizan sus procesos clínicos, sistemas de gestión hospitalaria y redes digitalizadas, los llamados de enfermería IP desempeñan un papel clave al trabajar sobre en esas redes digitales y al interactuar con el HIS HOSPITALARIO cruzando de manera bidireccional datos de trabajadores, pacientes, tareas, ficha médica electrónica, etc.
Uno de los pilares de nuestro crecimiento ha sido la confianza de todos nuestros colaboradores en nuestras soluciones, ¿qué destacarías de la cultura de trabajo que hemos logrado crear en estos países?
Ibernex se ha consolidado como un vehículo de colaboración entre los distintos actores involucrados en la implementación de nuestras soluciones: ingenierías, constructoras, distribuidores e integradores. Gracias al compromiso de todos ellos y a la experiencia que hemos podido aportar en cada fase, acompañamos el proyecto desde su concepción en plano hasta su ejecución final. La formación es un pilar fundamental en este proceso. Por ello, ponemos a disposición de todos los participantes nuestra aula virtual, que les permite capacitarse en nuestras tecnologías de forma flexible, adaptándose a su ritmo y disponibilidad. Como decimos en Ibernex: «Transferimos el KNOW HOW para acercar la tecnología a las personas«.
Además del gran trabajo humano que hay detrás, ¿para ti qué ha sido clave en la expansión de Ibernex en otros mercados?
Nos hemos sabido adaptar como fabricantes al a idiosincrasia y cultura de los países, entender y escuchar sus necesidades y demandas y dar un servicio de confección de traje a medida para cada proyecto. Como especialistas en sector de tercera edad, hemos interpretado que llevar el cuidado y la trazabilidad de los cuidados de los mayores al entorno hospitalario ha sido muy importante y un punto esencial en nuestra expansión. Eso nos ha hecho una empresa cercana, conceptualmente diferencial, fiable y robusta en la que los mercados nos ven como un partner de negocio serio y fiable y con mucho que decir y aportar.
Muchas gracias, Josemaria, por compartir tu experiencia con todos nosotros en la sección «Nuestro equipo en primera persona». Queremos aprovechar a darte la enhorabuena a ti y a todo el equipo de Ibernex Latinoamérica por el gran trabajo que estáis haciendo para llevar nuestros productos a este territorio. Es un placer contar con profesionales como tú, comprometidos con la excelencia y el crecimiento.
¡Muchas gracias a vosotros! Llevamos unos cuantos años de expansión, pero ¡aún nos queda mucho por lograr!
